Detalles


Los 24 equipos que participan en la fase final se dividen en seis grupos de cuatro equipos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentan una vez entre sí, por el sistema de todos contra todos. Según el resultado de cada partido se otorga dos puntos al ganador, un punto a cada equipo en caso de empate, y ninguno al perdedor.

Pasan a la siguiente ronda los dos equipos de cada grupo mejor clasificados y los cuatro mejores terceros. El orden de clasificación se determina teniendo en cuenta los siguientes criterios, en orden de preferencia:

  1. El mayor número de puntos obtenidos teniendo en cuenta todos los partidos del grupo
  2. La mayor diferencia de goles teniendo en cuenta todos los partidos del grupo
  3. El mayor número de goles a favor anotados teniendo en cuenta todos los partidos del grupo

Si dos o más equipos quedan igualados según las pautas anteriores, sus posiciones se determinarán mediante los siguientes criterios, en orden de preferencia:

  1. El mayor número de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión
  2. La diferencia de goles teniendo en cuenta los partidos entre los equipos en cuestión
  3. El mayor número de goles a favor anotados por cada equipo en los partidos disputados entre los equipos en cuestión
  4. Sorteo del comité organizador de la Copa Mundial

La segunda ronda incluye todas las fases desde los octavos de final hasta la final. Mediante el sistema de eliminación directa se clasifican los cuatro semifinalistas. Los equipos perdedores de las semifinales juegan un partido por el tercer y cuarto puesto, mientras que los ganadores disputan el partido final, donde el vencedor obtiene la Copa Mundial.

Si después de los 90 minutos de juego el partido se encuentra empatado se juega un tiempo suplementario de dos etapas de 15 minutos cada una. Si el resultado sigue empatado tras esta prórroga, el partido se define por el procedimiento de tiros desde el punto penal.




En cursiva, los debutantes en la Copa Mundial de Fútbol.




Etrusco Único es el nombre del balón que se usó en la Copa del Mundo de Italia 1990, la Eurocopa de Suecia 1992 y los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Fue fabricado por la empresa Adidas. Fue el primer balón de competición de la historia con una capa interna de espuma negra de poliuretano, de tal forma que la impermeabilización era total y la pelota era más ligera y rápida.

El nombre y sus elaboradas figuras se inspiraron en la historia antigua italiana y en la producción artística de los etruscos.

Tres cabezas de león etruscas decoraban cada una de las 20 tríadas de este balón.

Durante el año 1990 Adidas también fabricó una réplica del Etrusco Único, la cual se llamó Etrusco Primo. La diferencia de este balón con el original era que los bordes eran azules.




El jugador que haya convertido la mayor cantidad de goles durante el torneo recibirá el premio Bota de Oro.






Free web hostingWeb hosting

Free Web Hosting